AFLUENCIA EN PARQUES TANGAMANGA I Y II CRECE EN UN 100%
Entre semana suman entre 25 y 30 mil diarios; sábados y domingos rebasan los 60 mil, informó su director.
Las modificaciones y mejoras en los Parques Tangamanga generaron las condiciones para que más personas puedan visitar sus instalaciones; la ampliación de horarios, accesos y atracciones incluyentes, áreas exclusivas para mascotas y la nueva iluminación son factores que atraen al público, dijo el director de esos centros, Enrique Alfonso Obregón. “Antes lo parques se cerraban a las seis de la tarde, esto excluía a las personas que trabajaban porque al concluir con su jornada ya no encontraban en donde tener un momento de esparcimiento; ahora con el horario nocturno que nos permite cerrar a las diez y media de la noche la gente acude al parque a hacer ejercicio o simplemente a relajarse” señaló. Destacó que la ciudadanía ha respondido muy bien a la serie de mejoras al interior de los parques cómo los monumentales accesos, nueva iluminación, vialidades rescatadas, pet park y zona de juegos. Señaló además que el parque Tangamanga II alberga la zona de niños y mascotas más grande de Latinoamérica con 77 mil metros cuadrados que cuentan con espacios inclusivos en materia de movilidad. Atractivos como el Teatro de la Ciudad, indicó, hacen que estos espacios sean incluyentes.
Por todo lo anterior, los parques han logrado incrementar en un cien por ciento la asistencia que entre semana puede ser de entre 25 y 30 mil personas y rebasa las 60 mil durante los fines de semana.
Comentarios