LA MISIÓN ESPACIAL ARTEMIS I LLEGA TRAS 26 DÍAS AL REDEDOR DE LA LUNA |
La cápsula ‘Orion’, que llevará astronautas al satélite, ameriza en el Pacífico tras alcanzar los 3.000 grados de temperatura al atravesar la atmósfera
La misión espacial Artemis I ya está de vuelta en la Tierra después de 26 días de travesía alrededor de la Luna. Todo según lo previsto por la NASA, la cápsula Orion, que llevará astronautas al satélite en los próximos años, ha amerizado en un punto del océano Pacífico, cerca de la isla de Guadalupe, poco antes de las siete de la tarde (hora peninsular española).
Con la zambullida controlada de Orion en aguas del Pacífico, la NASA ha confirmado que la nave no ha sufrido daños, culmina el primer paso de la humanidad para volver a la Luna.
Punto y seguido. La misión Artemis I ha sido el ensayo clave antes de poner en marcha la gran expedición de este programa espacial: llevar a cuatro tripulantes en un viaje al rededor de la Luna en Artemis II, en 2024 y, un año después, lograr que la primera mujer y la primera persona negra pisen la superficie lunar. A diferencia del programa espacial Apolo, diseñado para poner los pies en la Luna, el programa Artemis (que lleva el nombre de la diosa griega hermana gemela del dios Apolo) toma el satélite como un trampolín para su objetivo más ambicioso: enviar una expedición humana a Marte a partir de 2040.
Artemis I despegó el 16 de noviembre desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, tras dos intentos fallidos.
En la misión Artemis I han participado más de 30.000 personas y ha sido necesaria la cooperación internacional. Estados Unidos ha fabricado la cápsula de la tripulación, pero la Agencia Espacial Europea (ESA) ha sido la encargada de construir el módulo de servicio que da oxígeno y agua a los astronautas y propulsión y electricidad (a través de placas solares) a la nave.
Commentaires