top of page
1HORIZONTAL-1200X200 2.gif
Foto del escritorE. Moreno

CADA REGIÓN DE SLP TENDRÁ GRANDES OBRAS EN 2023: GOBERNADOR RICARDO GALLARDO


  • En la zona metropolitana destacan la continuación de la vía alterna a la 57 y la del Río Santiago; en Valles, la Riviera Huasteca.


Gobernador de SLP @ Ricardo Gallardo Cardona

El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que con los 8 mil millones de pesos que se invertirán en infraestructura en 2023 será posible que cada una de las cuatro zonas del estado tenga obras magnas, para mejorar la movilidad en ciudades y carreteras, también dinamizar el turismo y la economía potosina.


Por ejemplo, con la Riviera Huasteca, en esa zona del estado, el gobierno invertirá una suma considerable en desarrollar una infraestructura, “pero, además, necesitamos que se acompañe con proyectos hoteleros, por parte de la iniciativa privada”.


El mandatario estatal confirmó hace poco que en el ejercicio 2023 se aplicarán 8 mil millones de pesos para obras en todo el estado. “La intención es que cada zona del estado tenga su obra magna”.


En el Altiplano potosino invertirán para ampliar a cuatro carriles la carretera Ahualulco a Moctezuma, lo que permitirá reducir la tasa de accidentes. También dijo que la carretera Moctezuma a Venado se ampliará a tres carriles.


 “Una muy emblemática es que el próximo año vamos entrar con la presa La Maroma, con una inversión de 300 millones de pesos para concluir la cortina, realizar las obras complementarias y garantizar el abasto de agua en Matehuala y sus alrededores, además, están proyectadas varias pavimentaciones en municipios del Altiplano”.


 Gallardo apuntó que, en la distribución, se aplicarán mil 500 millones de pesos en cada una de las regiones, Altiplano, Media y Huasteca, y el resto en área metropolitana. “En la creación de la Riviera Huasteca son 400 millones de pesos para desarrollar paraderos, baños, estacionamientos y crear un corredor turístico; por eso he hablado de que se necesita inversión hotelera, aprovechar al máximo los atractivos naturales y detonar aún más el turismo”.


 Agregó que “eso se integrará al Circuito Huasteco, con varias carreteras que planeamos para conectar el eje Xolol, Tamazunchale, San Vicente, San Martín, Tanquián y hacer una conexión hacia Tampico”.

En la zona media, mencionó la segunda etapa del bulevar que conectará Rioverde y Ciudad Fernández.


Gallardo afirmó que en el área metropolitana, junto a la continuación de la vía alterna Juárez-Eje 140, se planea la continuación del bulevar Río Santiago, y la construcción de al menos cuatro puentes vehiculares.

Comments


CUADRADO-900X900 7.gif
1HORIZONTAL-1200X200 2.gif
CUADRADO-900X900 7.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page