top of page
Teendencia Capital
Version-7-Horizontal-1200x200.gif

CONDUSEF te dice que hacer en caso de recibir un billete falso en esta temporada navideña |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 6 dic 2023
  • 2 Min. de lectura

  • Al estar tantos billetes en circulación en México por las compras de Navidad y Año Nuevo, muchos delincuentes aprovechan para infiltrar billetes falsos.



Nos encontramos en pleno mes de diciembre, por lo que muchos trabajadores del sector formal ya están recibiendo el aguinaldo de este año, lo que significa que los billetes van y vienen en las manos de los consumidores y comerciantes.


Al estar tantos billetes de 200 pesos y 500 pesos en circulación en el territorio nacional por las compras de Navidad y Año Nuevo, muchos delincuentes aprovechan para infiltrar billetes falsos.


Bajo este entendido, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer a la ciudadanía lo que se tiene que hacer en caso de recibir un billete falso.


Como mencionamos antes, estamos en pleno mes de diciembre, lo que se traduce en que muchos trabajadores del sector formal mexicano ya están recibiendo el aguinaldo de este 2023, lo que significa que los billetes de grandes denominaciones van y vienen en las manos de los consumidores y comerciantes.


Con todo, como suele suceder en otros casos, muchos delincuentes aprovechan esta situación para cometer diferentes tipos de delitos, como el robo o el fraude, siendo una de las prácticas más usadas el poner en circulación billetes falsos.


Es de este modo que, ante el incremento en la producción de billetes falsos mexicanos, siendo los más afectados los ejemplares de mayor denominación, como los de 200 pesos y los de 500 pesos, el gobierno federal de México ha implementado diferentes acciones para hacerle frente a este delito.


Bajo este contexto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dejó en claro qué es lo que se debe hacer en caso de recibir un billete falso en épocas decembrinas.

Mediante su cuenta oficial de la red social X, el organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo hincapié en que, si se recibe un billete falso, no se debe usar este ejemplar para pagar, puesto que es un delito que se castiga con hasta 12 años de cárcel.


En este sentido, la Condusef sostuvo que el billete falso tiene que llevarse a un banco especificando que se tiene sospechas de que este es falso, ello a fin de que la institución financiera lo mande al Banco de México (Banxico) para que lo analice, puesto que es la única entidad que puede determinar si es apócrifo o no.


Debate

Comentários


Version-3-Cuadrado-900x900.gif
Version-7-Horizontal-1200x200.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page