top of page
1HORIZONTAL-1200X200 2.gif

Consejos para que te dure un poco más la quincena |

Foto del escritor: E. MorenoE. Moreno




En tiempos en el que la economía mundial fluctúa con altas y bajas, hay ocasiones en que el dinero se nos esfuma de las manos, como si se tratase de aire y aunque no todos somos economistas con conocimientos para prevenir las alzas en los precios, si podemos aplicar ciertos consejos para evitar que el dinero de nuestra quincena se evapore.


El primer paso precisamente tendría que ser elaborar un presupuesto a detalle en el que tengas presente tus ingresos y tus gastos, todos por categorías, anotar hasta lo mínimo te dará certeza de en que se ocupó tu dinero.


Cuando tengas ordenado en que gastas tu salario, empieza a identificar las categorías que podrías eliminar o reducir gastos, o reemplazarlos con otros hábitos, por ejemplo, evitar salir a comer fuera de casa o evitar las compras compulsivas, preguntándote si adquirirlas es realmente necesario.


Ahorra, aunque sea de poco en poquito, pero ahorra. En su mayoría las personas no somos muy ahorrativas, siendo que este hábito es clave para tener tranquilidad en el ámbito económico, ya que tener dinero "guardado en el colchón" podría salvarte de situaciones imprevistas. No existe cantidad mínima para ahorrar, ya que cada centavo cuenta, y en el mercado financiero hasta existen opciones que hacen incrementar tus ahorros, aunque sea un pequeño porcentaje anual.



Manejar tus deudas de manera inteligente es importante para acabar con ellas antes de que los intereses altos acaben contigo. Una estrategia eficaz para ir borrándolas, es enfocarte en liquidar las pequeñas e ir abordando las más grandes, cada una te irá dando la sensación de logro y te motivará para seguir con la próxima, y con constancia cuando menos lo esperes habrás logrado tu meta.


Muy pocas escuelas abordan la educación financiera, siendo que en estos tiempos se ha convertido en una pieza clave para mejorar la economía familiar, pero a pesar de ello existen ya cursos y libros que nos enseñan de manera sencilla como manejar nuestro dinero y nos dan bases para tomar decisiones que al final benefician nuestros bolsillos.


Ya que hablamos de hacer presupuestos, y que tenemos bien identificadas sus categorías, nuestros gastos y el dinero que ingresa, tener en cuenta que las circunstancias varían mes a mes será nuestro salvavidas a la hora de darle flexibilidad a este, ajustándolo cuando sea necesario, para tener siempre el control de nuestro dinero y que nada nos tome por sorpresa.


Aprovecha descuentos y ofertas, pero OJO solo en cosas que sí necesitas.


Por último, si posees algún talento o habilidad, considera crear un pequeño emprendimiento que no interfiera con tu trabajo, pero que a su vez sea una entrada extra, no se trata de "matarte" trabajando, procura que ese freelance sea algo que te apasione hacer o que no se vuelva una tortura, el punto es que te aligere el peso e incluso te dé una satisfacción personal.




Commenti


CUADRADO-900X900 7.gif
1HORIZONTAL-1200X200 2.gif
CUADRADO-900X900 7.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page