Eclipse lunar total: Cómo y cuándo ver la Luna de Sangre en marzo de 2025 |
Este eclipse lunar total será un evento emocionante para observar, tanto por su belleza como por el fenómeno astronómico que representa; dónde se verá.

Entre el 13 y el 14 de marzo, un eclipse lunar total ofrecerá un espectáculo impresionante en el cielo. Este fenómeno astronómico, conocido popularmente como “Luna de Sangre”, será visible en gran parte del hemisferio occidental. A continuación, se detallan los horarios clave, cómo se produce este evento y los mejores lugares para observarlo.
¿Qué es un eclipse lunar total y por qué la Luna se torna roja?
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se encuentra directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. La fase de totalidad se da cuando la Luna pasa completamente por la umbra, la parte más oscura de la sombra terrestre.
Como resultado, la luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre, haciendo que la Luna adquiera un tono rojizo o anaranjado. Este fenómeno es conocido como la “Luna de Sangre” y se debe a la dispersión de la luz solar, similar al color de los atardeceres.
Horarios clave para ver el eclipse lunar total en marzo de 2025
Para quienes se encuentren en México, el eclipse lunar total del 14 de marzo de 2025 tendrá los siguientes horarios importantes:
Inicio del eclipse penumbral: 20:57 h (hora del centro de México)
Inicio del eclipse parcial: 22:09 h
Inicio del eclipse total (Luna de Sangre): 23:36 h
Punto máximo del eclipse: 23:58 h
Fin del eclipse total: 00:26 h (14 de marzo)
Fin del eclipse parcial: 01:09 h
¿Dónde será visible el eclipse lunar total de marzo de 2025?
El eclipse lunar total será visible en varias partes del mundo, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Podrán observarlo:
América del Norte y del Sur
Europa
Parte de Asia
Australia
África
Antártida
Este fenómeno será accesible a millones de personas en todo el mundo, que podrán disfrutar del fenómeno astronómico en vivo.
¿Cómo ver el eclipse lunar de manera segura?
A diferencia de los eclipses solares, observar un eclipse lunar es completamente seguro, por lo que no se necesitan lentes especiales ni equipo de protección ocular. Sin embargo, hay algunas recomendaciones para aprovechar al máximo el espectáculo:
Buscar un lugar con baja contaminación lumínica: Elegir un sitio apartado de luces artificiales para una mejor visibilidad del eclipse.
Asegurarse de tener un cielo despejado: Revisar el pronóstico del clima y escoger un lugar donde las nubes no interfieran con la observación.
Usar binoculares o telescopios: Aunque se puede ver a simple vista, el uso de binoculares o un telescopio permitirá apreciar más detalles, como los cambios de color en la Luna .
Consultar el pronóstico del clima: Verificar el clima para garantizar que no haya nubes o mal tiempo en la ubicación.
ADN40
Comments