top of page
Teendencia Capital
HORIZONTAL 1200x200.gif

Emiten alerta por aumento de casos de sarampión en las Américas |

Foto del escritor: Tendencia CapitalTendencia Capital

  • El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, puede generar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas


Emiten alerta por aumento de casos de sarampión en las Américas. Foto @ Debate

La Secretaría de Salud (SSa), a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), ha emitido un aviso epidemiológico para reforzar la vigilancia ante el incremento de casos de sarampión en la región de las Américas. Este llamado tiene como objetivo prevenir la introducción y propagación de casos importados en territorio mexicano.


De acuerdo con el aviso, entre las semanas epidemiológicas 1 y 48 de 2024, se han confirmado 452 casos de sarampión en la región de las Américas. 


Los países más afectados son Estados Unidos con 280 casos y Canadá con 138, seguidos por Argentina (14), Brasil (4), Bolivia (3), entre otros. En México , se han detectado siete casos durante este periodo, todos vinculados a importación.

La SSa ha llamado a las unidades de salud, tanto públicas como privadas, a intensificar las acciones de vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio. Estas medidas buscan detectar posibles casos de manera oportuna y evitar brotes locales.

 Vacuna contra el sarampión


Además, se está promoviendo una campaña de vacunación que incluye:


  • Visitas casa por casa en comunidades con baja cobertura.

  • Puestos de vacunación en zonas de alto flujo, como estaciones de transporte y mercados.

  • Revisión de cartillas de vacunación, especialmente en municipios fronterizos y corredores migratorios.


Vacunación: clave para prevenir


La Secretaría de Salud recordó que la vacunación es la medida más efectiva para prevenir el sarampión. En México, la cobertura alcanza el 95% para niños de 6 años, aunque disminuye al 71% en menores de 18 meses. Por ello, se hace un llamado urgente a padres, tutores y cuidadores para que inicien o completen los esquemas de inmunización de sus hijos.


El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, puede generar complicaciones graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas inmunocomprometidas. Su reintroducción representa un riesgo para países como México, donde ya había sido eliminado.


Debate

Comments


CUADRADO-900x900 2.gif
SUPER-BANNER-1050x211 2.gif
CUADRADO-900x900 2.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
HORIZONTAL 1200x200.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page