Estados en los que el clima no permitirá ver el eclipse |
- Tendencia Capital
- 14 oct 2023
- 3 Min. de lectura
La visibilidad del eclipse solar en México podría verse afectada por las lluvias en el país

El esperado eclipse solar que cruza varios estados de México hoy, lamentablemente no podrá ser observado en algunos estados debido a las condiciones climáticas adversas. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido un pronóstico que detalla un conjunto de condiciones meteorológicas desafiantes que afectarán la visibilidad del eclipse.
El frente frío número 6, que avanza por el litoral del Golfo de México, se combinará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y una vaguada monzónica en la costa del Pacífico Sur Mexicano. Esto resultará enlluvias torrenciales en el oriente y sureste del país, así como lluvias fuertes, muy fuertes e intensas en el noreste, centro y sur de México, además de la Península de Yucatán, esto podría ocasionar que el eclipse en estas zonas de México no sea visible.
La masa de aire frío asociada a este frente frío también podría afectar la visibilidad del eclipse solar pues traerá un descenso en las temperaturas diurnas y bancos de niebla en los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, el noreste, oriente y sureste del territorio nacional.

Las lluvias que podrían afectar la visibilidad del eclipse solar en México se distribuyen en diferentes estados de la siguiente manera:
Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Campeche y
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco y Querétaro.- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Ciudad de México y Morelos.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, las lluvias, especialmente las fuertes, podrían generarvisibilidad reducida, deslizamientos de tierra, encharcamientos o inundaciones, así como aumentar los niveles de ríos y arroyos.
Clima en regiones específicas
Valle de México
En el Valle de México, se anticipa un ambiente frío a fresco por la mañana, con bancos de niebla y cielos parcialmente nublados que podrían afectar lavisibilidad del eclipse. Durante la tarde, se espera un aumento en la nubosidad con lluvias y chubascos en la Ciudad de México y lluvias fuertes en el Estado de México.
Península de Baja California
En la Península de Baja California, se prevé un ambiente fresco a templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, con cielo parcialmente nublado y sin lluvia.
Pacífico Norte
En la región del Pacífico Norte, se esperan condiciones de fresco a templado por la mañana y cálido por la tarde, con chubascos en Sinaloa y cielos parcialmente nublados en Sonora.
Pacífico Centro
En la región del Pacífico Centro, se pronostica cielo medio nublado ha nublado durante la mayor parte del día que podrían afectar la visibilidad del eclipse, con lluvias fuertes en Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento.
Pacífico Sur
En el Pacífico Sur, se espera un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias intensas a torrenciales en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias muy fuertes a intensas en Guerrero. Se pronostican fuertes ráfagas de viento y descargas eléctricas.
Golfo de México
En la región del Golfo de México, se prevé un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias intensas en Veracruz y Tabasco, y lluvias fuertes en Tamaulipas. Se esperan fuertes rachas de viento y descargas eléctricas.
Península de Yucatán
En la Península de Yucatán, se pronostica un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán, y chubascos con lluvias fuertes en Quintana Roo. También se prevén descargas eléctricas.
Mesa del Norte
En la Mesa del Norte, se anticipa un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias muy fuertes en San Luis Potosí y chubascos con lluvias fuertes en Nuevo León. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Mesa Central
En la Mesa Central, se pronostica un cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias intensas en Puebla, muy fuertes en Hidalgo, fuertes en Querétaro, y chubascos en Guanajuato y Tlaxcala. Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas fuertes de viento.
A pesar de las condiciones climáticas desafiantes en varias regiones de México, aquellos que estén en áreas donde el clima lo permita podrán disfrutar de este eclipse solar.
Debate
Comments