POR DEUDA, ALERTAN POSIBLE COLAPSO EN LA DIRECCIÓN DE PENSIONES |
La Dirección General de Pensiones registró una nueva omisión en las aportaciones de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado y en octubre, el adeudo con el sistema estatal de retiro llegó ya a los dos mil 774 millones de pesos.
Ante esta situación, de acuerdo con el acta de la sesión celebrada por la Junta Directiva del organismo el 27 de octubre pasado, representantes del magisterio y de la burocracia estatal alertaron que las omisiones de pago de la administración estatal podrían provocar en 6 meses el colapso del sistema.
De acuerdo al reporte financiero del décimo mes del año pasado, la Secretaría de Finanzas sólo pagó a Pensiones 52 millones de pesos correspondiente al sector Telesecundarias de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Ante ello, el adeudo total de Finanzas con el sistema de retiro ascendió en octubre a dos mil 774 millones de pesos, de los cuales, el 43.2 por ciento, mil 198.5 millones de pesos, corresponde al saldo heredado por gobiernos anteriores. La parte mayoritaria, que llega ya a los mil 575.5 millones de pesos y equivale a 56.8 por ciento, corresponde ya a la administración de Ricardo Gallardo Cardona.
Olegario Saldaña, representante de los burócratas, indicó, según el acta, que “en caso de que el Gobierno del Estado no entregue en tiempo el importe solicitado, se tendrá que recurrir, nuevamente, a la desinversión de recursos lo que afecta seriamente el fondo del sector y en menos de 6 meses se podría enfrentar el colapso”.
Por su parte, el representante del sector Maestros de la Sección 52 del SNTE, reveló que se ha buscado una reunión con funcionarios de la Secretaría de Finanzas, sin embargo, señaló, no ha sido posible concretarla.
(Pulso)
Commentaires