Walmart anuncia inversión en México por 6 mil mdd en 2025 |
- Tendencia Capital
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
Con la inversión se abrirán nuevas tiendas en el formato Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express en el país

La Secretaría de Economía del gobierno de México anunció una inversión de 6 mil millones de dólares (mdd) en 2025 por parte de la empresa Walmart, el marco del Plan México.
Expansión
La finalidad del proyecto es aumentar el número de tiendas en el país y crear dos nuevos centros de distribución de nueva generación, para crear aproximadamente 5 mil 500 empleos directos, que se suman a los 200 mil que ya genera Walmart en el país.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aseguró que junto a Walmart se buscará incrementar la venta de productos “Hechos en México” en las tiendas. Actualmente, es del 83 por ciento de la mercancía comercializada ahí.
“La idea, además, que estamos platicando es que, aunque es el 83 por ciento, que es bastante, siga aumentando el contenido de ventas que viene de la producción nacional, que es parte de lo que estamos trabajando con distintas empresas”, dijo.
Importancia
La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, informó que la inversión fortalecerá los empleos de más de 200 mil mexicanos y mexicanas que trabajan en Walmart.
Apuntó que esta inversión es sumamente importante para el Plan México, ya que Walmart hoy tiene 30 mil proveedores en este país, de los cuales el 85 por ciento son pequeñas y medianas empresas, y porque Walmart fue de las primeras empresas en sumarse a la campaña Hecho en México, ya que el 83 por ciento de los productos que se venden en cada una de las tiendas de Walmart es producto 100 por ciento hecho en este país.
El presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, Ignacio Caride, precisó que con esta inversión se abrirán tiendas en el formato Bodega Aurrerá, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express que generarán aproximadamente 5 mil 500 empleos directos.
Mientras que los centros de distribución que serán construidos se ubicarán en el Bajío y en Tlaxcala, con aplicaciones de robótica y de inteligencia artificial, que se sumarán a los 21 Centros de Distribución que ya existen en México.
Debate
Comments