top of page
Teendencia Capital
Super Banner 1050x211-Carrera-Dif.gif

Adiós a la comida chatarra en las escuelas de México: La fecha límite en la que desaparecerá |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

  • A partir de un día de marzo, quedará completamente prohibida la venta de comida chatarra en escuelas de México como parte de la estrategia “Vida Saludable”.



Esta medida forma parte de la estrategia “Vida Saludable”, impulsada por las autoridades educativas y sanitarias. Foto @ Freepik
Esta medida forma parte de la estrategia “Vida Saludable”, impulsada por las autoridades educativas y sanitarias. Foto @ Freepik


El Gobierno de México ha implementado una estrategia enfocada en la salud y bienestar de la población estudiantil. Con el objetivo de promover hábitos alimenticios saludables, se han establecido nuevas regulaciones que impactarán la oferta de productos dentro de los planteles educativos. A partir de este mes de marzo, quedará prohibida la venta de comida chatarra en escuelas de todo el país.


¿Cuándo dejará de venderse comida chatarra en las escuelas de México?


A partir del 29 de marzo de 2025 , no se permitirá la comercialización de productos considerados como comida chatarra en los planteles educativos. Esta medida forma parte de la estrategia “Vida Saludable”, impulsada por las autoridades educativas y sanitarias.


La normativa establece lineamientos para la preparación, distribución y venta de alimentos dentro de las escuelas. Se busca fomentar el consumo de opciones saludables y garantizar la disponibilidad de agua potable como fuente principal de hidratación.


¿Qué es la comida chatarra y por qué se prohíbe en escuelas?


Se considera comida chatarra a los productos con alto contenido de azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías vacías. El consumo frecuente de estos alimentos está relacionado con problemas de salud como obesidad, diabetes e hipertensión.


El nuevo reglamento establece criterios nutrimentales que deben cumplir los alimentos vendidos dentro de los planteles. Se han definido límites para el contenido de grasas, azúcares y sodio en los productos disponibles para la comunidad estudiantil.


Una dieta con alto consumo de alimentos ultraprocesados incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Por ello, esta iniciativa busca mejorar la alimentación en edad escolar y reducir el impacto de padecimientos asociados a una nutrición deficiente.


SEP: Cambios que se aplicarán en las escuelas de México


Además de la restricción en la venta de comida chatarra en escuelas, se llevarán a cabo otras acciones para fomentar un estilo de vida saludable. Entre ellas, destacan jornadas de salud escolar organizadas por diversas instituciones, donde se realizarán evaluaciones de peso, talla y salud bucal.


Asimismo, se impulsarán programas de educación nutricional y la creación de entornos que favorezcan el acceso a alimentos naturales y equilibrados. Se prevé que estas medidas contribuyan a mejorar los hábitos alimenticios de la niñez y adolescencia en México.


ADN40

Comments


Cuadrado 900x900-Carrera-Dif.gif
Super Banner 1050x211-Carrera-Dif.gif
Cuadrado 900x900-Carrera-Dif.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Super Banner 1050x211-Carrera-Dif.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page