top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
HORIZONTAL-1200X200.gif

Casos de sarampión en México superan los 3,900; Salud intensifica vacunación |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

  • México acumula 3,911 casos de sarampión y 14 muertes. Salud refuerza vacunación con más de 10 millones de dosis y acciones en zonas de riesgo.


Foto @ Especial
Foto @ Especial

México ha registrado hasta el 4 de agosto un total de 3,911 casos confirmados de sarampión, distribuidos en 20 estados y 82 municipios, de acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud (SSA).


La cifra incluye 15 contagios en las últimas 24 horas y 14 defunciones relacionadas con esta enfermedad. Chihuahua concentra el mayor número de casos, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las acciones de prevención y contención del virus.


Como parte de la respuesta nacional, la SSA informó que desde enero se han aplicado 4.5 millones de vacunas contra el sarampión y que actualmente hay más de 10 millones de dosis disponibles. Además, se prevé la llegada de más biológicos durante el resto del año, con el objetivo de cubrir a toda la población en riesgo.


El gobierno federal activó la estrategia de reforzamiento de esquemas de vacunación, centrada en cinco grupos prioritarios: niñas y niños de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo, personal de salud y educativo, jornaleros agrícolas y comunidades vulnerables como indígenas, rarámuri y menonitas.


Como parte de esta estrategia, se desplegó un “Equipo Nacional de Respuesta Rápida contra el Sarampión” en colaboración con autoridades estatales y municipales de Chihuahua.


Entre las acciones implementadas destacan los cercos epidemiológicos, los bloqueos vacunales, macrocentros de vacunación y campañas intensivas en zonas con alta densidad de población.


La Secretaría de Salud destacó que la vacunación es un eje central de la política pública en materia de salud, tanto como derecho humano como medida preventiva.


Para 2025, el gobierno federal destinó más de 15 mil millones de pesos a la adquisición de 96 millones de dosis para el Programa de Vacunación Universal, que incluye 14 tipos de vacunas.


En el marco de la Campaña de Vacunación Invernal iniciada en octubre de 2024, se han aplicado más de 42 millones de dosis, distribuidas entre influenza estacional (35.4 millones) y COVID-19 (6.6 millones). Estas cifras reflejan el alcance de las jornadas realizadas en centros de salud, hospitales, comunidades rurales y zonas urbanas.


Durante la Semana Nacional de Vacunación, llevada a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, se superó la meta inicial de 1.8 millones de personas al alcanzar más de 2.2 millones vacunadas con esquemas básicos.


La SSA llamó a toda la población a verificar y completar su esquema de vacunación, en especial en menores de cinco años, adolescentes, adultos y personas con riesgo de padecer sarampión o sus complicaciones.


Debate

Comentarios


1000x1000-1.gif
CUADRADO-900X900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050X211-SUPER.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page