Ciclista muere atropellado en San Luis Rey; colectivo denuncia omisión de autoridades |
- Tendencia Capital
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago
Un ciclista perdió la vida este lunes en la colonia San Luis Rey, luego de ser embestido por un camión de transporte de personal en la capital potosina.

29 de Julio de 2025. El accidente ocurrió sobre la calle Laguna de Términos, casi esquina con Lago Xochimilco, frente a la iglesia del sector. De acuerdo con los primeros reportes, la unidad involucrada —un camión Atticus de color azul— circulaba por la zona cuando, a la altura del número 360, arrolló al ciclista que transitaba por la misma vía.
El impacto fue de tal magnitud que la víctima sufrió múltiples lesiones y perdió la vida de manera casi inmediata. Testigos solicitaron auxilio de forma inmediata y al sitio acudieron paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Policía Vial Municipal tomaron conocimiento del hecho, mientras que personal de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Legista para la necropsia correspondiente. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí abrió una carpeta de investigación en contra del conductor del camión, y se prevé que la aseguradora de la unidad cubra la reparación del daño.
“Otra muerte evitable”: colectivo exige justicia y acción
Luego de conocerse el hecho, el colectivo ciudadano “Pedaleando”, que promueve el uso de la bicicleta y la movilidad segura en San Luis Potosí, emitió un pronunciamiento en el que responsabiliza directamente a las autoridades por la falta de acciones eficaces para proteger a quienes se desplazan en medios no motorizados.
“Otra muerte evitable. Y hay responsables claros”, señalaron, apuntando a los tres niveles de gobierno y al Congreso del Estado por no impulsar políticas públicas que garanticen la seguridad vial.
El colectivo denunció también la falta de voluntad política para aprobar una Ley de Movilidad que consideran urgente, ya que —afirman— “podría salvar vidas”.
La organización recordó que este no es un hecho aislado y exigió mayor infraestructura, educación vial y normativas que prioricen la vida de peatones y ciclistas en la ciudad.
Comentarios