"El Mayo" Zambada se declara inocente; estos son los delitos que se le imputan |

El fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, fue trasladado a Nueva York, Estados Unidos, para tener su primera audiencia en una Corte este viernes 13 de septiembre y luego de que le leyeran los cargos que se le imputan, el narcotraficante se declaró inocente.
¿Por qué “El Mayo” Zambada será juzgado en una Corte en Nueva York?
De acuerdo a información que dieron a conocer medios internacionales y nacionales, Zambada fue trasladado a Nueva York durante el mediodía del jueves 12 de septiembre desde El Paso, Texas, lugar donde ha permanecido privado de la libertad desde su detención.
El traslado se dio pese a que la defensa del capo se había negado a ser juzgado en la misma Corte donde fue sentenciado como culpable Joaquín El Chapo Guzmán.
Y es que el fundador de uno de los cárteles más poderosos de México y del mundo será juzgado por el juez Brian Cogan, el cual llevó todo el caso del Chapo, además de que también investigó al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna.
Acusaciones contra “El Mayo” Zambada
El juicio que tendrá como eje central las siguientes acusaciones contra Zambrada en los Estados Unidos:
Conspiración para trasportar más de cinco kilogramos de cocaína y más de mil kilógramos de marihuana.
Conspiración por lavado de dinero.
Conspiración por portación ilegal de armas de fuego para promover delitos de tráfico de drogas.
Delitos de violencia como extorsión y complicidad.
Asesinatos mientras participaba en promover el tráfico de droga.
Las primeras declaraciones de “El Mayo” Zambada a través de su abogado
Tras ser capturado, el abogado del jefe de El Cártel de Sinaloa hizo pública una misiva del capo donde confesó que, previo a su detención, le avisaron que se reuniría con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el ex militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Cuén Ojeda.
Deseo decir desde el principio que no me entregué ni vine voluntariamente a los Estados Unidos. Tampoco tuve ningún acuerdo con ninguno de los gobiernos. Al contrario, fui secuestrado y traído a Estados Unidos por la fuerza y en contra de mi voluntad -explicó en la carta.
Asimismo, sentenció que Joaquín Guzmán López le pidió que asistiera a la reunión para resolver las diferencias entre los personajes antes mencionados; sin embargo, acusó que fue una emboscada por parte del hijo de su ex socio.
Así fue la detención de “El Mayo” Zambada
La detención del capo se dio el pasado mes de julio, luego de que hubiera confusión sobre si había sido detenido o se había entregado a las autoridades estadounidenses; sin embargo, se conocía que este hecho ocurrió en Texas.
ADN40
Comments