top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
HORIZONTAL-ES-UNA-RAZON-1200X200.gif

Gobierno propone impuesto del 8% a videojuegos violentos a partir de 2026 |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El gobierno federal incluyó en el Paquete Económico 2026 una iniciativa para gravar con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos, no aptos para menores de 18 años. La propuesta establece una tasa de 8% que aplicará tanto a las ventas en formato físico como a los servicios digitales de acceso o descarga, ofrecidos por empresas nacionales o extranjeras sin establecimiento en México.


De acuerdo con un estudio de The Competitive Intelligence Unit, citado en la propuesta, los géneros más consumidos en el país son acción/aventura, estrategia y disparos, y cuatro de los cinco juegos más demandados desde 2021 pertenecen a categorías violentas.


La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la medida al señalar que se trata de una acción preventiva para proteger a los menores. “No tiene la finalidad de prohibir su adquisición, sino de ser un instrumento que cumple con una función inhibitoria en su consumo”, expresó en el documento entregado a la Cámara de Diputados la noche del lunes.


Según la Secretaría de Hacienda, la industria de los videojuegos en México superó los 2,300 millones de dólares en 2024 y sumó más de 76 millones de jugadores activos, lo que coloca al país como el décimo mercado mundial y el primero en América Latina.


La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2024 detalla que el 26% de los gamers mexicanos consumen videojuegos de disparos y 25% de peleas. En niñas y niños, las cifras también son relevantes: 17% de disparos y 26% de peleas.


El gobierno advierte que, pese a las clasificaciones oficiales, títulos C y D siguen siendo consumidos por menores gracias al acceso digital, lo que limita el control parental.


Cambios legales propuestos


La iniciativa plantea modificar el artículo 2 de la Ley del IEPS para incluir a los videojuegos violentos como objeto gravable con una tasa de 8%. También propone adicionar el artículo 5-A BIS, que obliga a las plataformas digitales de intermediación a retener el impuesto, y el artículo 20-A, que establece obligaciones para proveedores extranjeros, como registrarse ante el SAT, designar representante legal y reportar información de usuarios.


De aprobarse, el nuevo impuesto generaría 183 millones de pesos en 2026, según el Proyecto de Ley de Ingresos. El gobierno sostiene que la medida busca reducir el consumo de videojuegos violentos y obtener recursos para cubrir “costos a la salud asociados a su consumo”.


Con información de El Economista

Comentarios


CUADRADO-ES-UNA-RAZON-900X900.gif
BANNER NUMERO DE EMERGENCIA HORIZONTAL 1200x200.gif
CUADRADO-ES-UNA-RAZON-900X900.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
"Grupo de personas sonrientes disfrutando juntas en un espacio público; al frente se lee la palabra Razones, como parte de la

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page