Juan Carlos Valladares impulsa nueva era de cooperación México–Alemania
- Tendencia Capital

- 24 sept
- 2 Min. de lectura
El diputado federal anunció que SLP será sede en 2026 del foro bilateral de innovación, energía y nearshoring automotriz
El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, presidente del Grupo de Amistad México–Alemania en la Cámara de Diputados, sostuvo un encuentro estratégico con el embajador alemán en México, Dr. Clemens von Goetze, que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral.
Durante la reunión se destacaron los temas prioritarios de la agenda común: energía sustentable, innovación tecnológica, industria automotriz, formación dual y transición hacia economías verdes, todos con el potencial de convertir a México en un socio estratégico clave para Alemania en América Latina.
Valladares subrayó que esta alianza abrirá una ola de inversión, generación de empleos calificados y desarrollo de talento, además de impulsar la cooperación académica con programas de doble titulación y movilidad estudiantil entre universidades de ambos países. También se fortalecerá la transición energética y la lucha contra el cambio climático mediante proyectos respaldados por organismos alemanes como la GIZ y el banco KfW.
Como parte de esta estrategia, el legislador anunció la realización del foro “Diálogo México–Alemania: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades de Cooperación”, que se llevará a cabo en San Luis Potosí en el primer trimestre de 2026. Este evento reunirá a líderes diplomáticos, empresariales y académicos en torno a temas como movilidad sustentable, nearshoring automotriz, energía limpia e innovación.
El embajador von Goetze reconoció el papel estratégico de México como plataforma regional y reiteró la disposición de Alemania para estrechar vínculos en proyectos de alto impacto. En próximos meses se formalizará la instalación del Grupo de Amistad y un encuentro en la Embajada de Alemania en México.
Valladares aseguró que este acercamiento es más que diplomacia: es la puerta de entrada a una etapa transformadora que consolidará a México como un aliado confiable en Europa y detonará beneficios económicos, tecnológicos y educativos para el país.






















Comentarios