top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
HORIZONTAL-1200X200.gif

MUJERES UNIVERSITARIAS LANZAN “CAMPAÑA ILE” |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 28 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Boletín de Prensa “Campaña ILE”:


El 28 de septiembre, es el Día de Acción Global por la Interrupción Legal del Embarazo.


El objetivo de hoy es dar a conocer que comenzamos la “Campaña ILE” es decir, la campaña por la interrupción legal de embarazo en San Luis Potosí. La Campaña ILE será impulsada por mujeres universitarias, de diversas carreras y facultades, que somos nuevas en el activismo y que buscamos ya se respeten los derechos reproductivos de las mujeres, en la entidad.


ree

Campaña ILE constara de 3 acciones principales:


• 1ero. Actividades informativas: las cuales consistirán en conferencias con especialistas, actos culturales, pega de carteles en diversas colonias, estudios de opinión sobre el tema y rueda de prensa como esta. Buscando ampliar el debate y centrarlo en los cambios que se necesitan en la legislación local.


2do. Presentaremos una Queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por omisión del Poder Legislativo en modificar las normas que mantienen una violación estructural y sistemática a los derechos reproductivos de las mujeres. No es propiamente en contra de las actuales 27 personas, sino en contra de la institución como autoridad, ya que está violación subsiste desde legislaturas pasadas. Pero lo cierto es que los principios constitucionales de derechos humanos de: convencionalidad, de progresividad, pro-persona y de interpretación conforme, no están siendo observados y aplicados en San Luis Potosí; sino ya hubieran cambiado las leyes conforme a los criterios de la SCJN y de los organismos públicos internacionales.


ree

3ro. Dos propuestas de cambios jurídicos. 1. Presentaremos una propuesta de reforma a la constitución local, para que la retomen las y los diputados, ya que las reformas a la constitución solo pueden ser presentadas por ellos y ellas; y no de manera ciudadana.


En ella planteamos modificar el artículo 16, ya que es inconstitucional el supuesto intento de proteger la vida humana desde la concepción para limitar los derechos reproductivos de las mujeres; ello quedó claro con la acciones de inconstitucionalidad 41/2019 y 42/2019, donde recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación reiteró su criterio de que los Congresos locales carecen de competencia ara definir el origen de la vida humana y la titularidad de los derechos humanos.


De igual manera presentaremos, como iniciativa ciudadana, una reforma al Código Penal para que el delito de aborto solo exista cuando se practique una interrupción después de las 12 semanas de embarazo, con el fin de que antes de ello sea posible decidir y no se criminalicen a las mujeres.


Recordemos que los criterios bioéticos definen que la vida humana, por actividad cerebral y desarrollo de un sistema nervioso, se dan después de las 22 semanas de iniciado el embarazo, por lo que la práctica de una interrupción del embarazo antes de las 12 semanas es un criterio mas que seguro y claro.


Creemos que dentro del Congreso del Estado hay gente razonable y que pueden comprender claramente que esto es una cuestión de respeto a normas y criterios superiores, como lo son la Constitución federal, los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Observaciones derivadas de convenios y tratados internacionales. También es importante que sepan las y los políticos que ya somos mayoría las personas conscientes de sus derechos, que el voto de los conservadores y anti-derechos ya es muy pequeño como para que sigan dispuestos a sostener esta flagrante violación a los derechos humanos.


La Campaña y sus actividades informativas empiezan desde hoy, con esta rueda de prensa. Las quejas las presentaremos la otra semana, en su momento se los daremos a conocer. La iniciativa de reforma constitucional se la comenzaremos a circular a las y los diputados la otra semana, les buscaremos personalmente para explicarles que no pueden seguir siendo omisos. La iniciativa ciudadana para reformar el código penal, también la presentaremos la otra semana, en su momento les invitaremos a que nos den cobertura de cuando vengamos.


Aprovechamos para invitar a que mas mujeres se sumen a Campaña ILE, a las distintas actividades, pueden seguir nuestras redes sociales para ello y mandarnos mensaje. También invitamos a que otras mujeres presenten mas iniciativas, es necesaria más participación. Aplaudimos el esfuerzo de otras organizaciones o colectivas que también se van a movilizar mañana en el Día de Acción Global por la Interrupción Legal del Embarazo, ojala también se puedan sumar a estas acciones legales.


Por último queremos hacer énfasis en que el objetivo a lograr se llama Interrupción Legal del Embarazo, que el delito de aborto seguirá existiendo pero cuando la interrupción sea después de las 12 semanas. Antes de las 12 semanas no existe un humano o sujeto de derechos. La correcta comunicación y redacción de esto es muy importante para evitar la desinformación.


ree

Comentarios


1000x1000-1.gif
CUADRADO-900X900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050X211-SUPER.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page