Presidenta Sheinbaum celebra la ratificación de Genaro Lozano como Embajador; "es un experto", afirma
- Tendencia Capital
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
En un reconocimiento a su trayectoria y compromiso con los derechos humanos, el Congreso de la Unión ratificó a Genaro Lozano como nuevo Embajador de México en Italia, un nombramiento celebrado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) celebró este jueves que el Congreso de la Unión haya ratificado su propuesta para nombrar al comunicador Genaro Lozano como nuevo Embajador de México en Italia, destacando su amplio conocimiento en relaciones internacionales.
Durante su conferencia matutina del 21 de agosto, la mandataria federal resaltó también el activismo de Lozano en favor de la comunidad LGBT y minimizó el hecho de que haya trabajado en Televisa en algún momento de su carrera.
"Es un experto en relaciones internacionales. Aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT, y ha sido un activista en ese sentido, él nos apoyó al final en mucho, de muchas maneras [...] Sí trabajó en Televisa, se salió de Televisa hace ya un rato", comentó Sheinbaum, señalando que lo consideró una "buena opción" para el cargo.
La Presidenta también se refirió a la Diputada del PAN, Margarita Zavala, quien expresó su descontento por el nombramiento de Lozano durante la sesión de la Comisión Permanente. "Ayer Margarita Zavala estaba muy molesta pero no pudo decir por qué, no se pudo entender por qué dice que el servicio exterior es parcial, no, representa a México el embajador o embajadora", afirmó Sheinbaum.
¿Quién es Genaro Lozano?Genaro Fausto Lozano Valencia estudió el doctorado y la maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research, y la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITAM. Es profesor en los departamentos de Estudios Internacionales y de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana desde 2007.
Se dio a conocer como portavoz del movimiento estudiantil #YoSoy132, que se opuso a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto y cuestionó la cobertura de medios hegemónicos como Televisa y TV Azteca.
Es coautor de libros académicos y de divulgación como Same-Sex Marriage in Latin America: Promise and Resistance; La Política Exterior de México: Metas y Obstáculos; Twitter y el cambio político en México, entre otros. Ha sido integrante de GIRE, Copred y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales. Cofundador de la Coalición Mexicana LGBTTI+, es un activista y defensor de los derechos humanos y animales.
Con información de Sin Embargo
Comments