top of page
1HORIZONTAL-1200X200 2.gif

¿QUE ES Y QUE LUGARES HACEN “TURISMO NEGRO”? |

Foto del escritor: E. MorenoE. Moreno

El tanatoturismo o turismo negro es una alternativa de viaje para las personas que aman las historias oscuras y espeluznantes.



(C. Colectiva).- Si piensas en la palabra “turismo”, probablemente lo primero que te llega a la mente son unas paradisiacas vacaciones en la playa o en algunas imponentes montañas que te reten y al mismo tiempo te relajen, sin embargo, más allá de eso existe una alternativa de viaje que solo los más aventureros se atreven a realizar y es el turismo negro o tanatoturismo.


Si no vives debajo de una piedra, quizá ya habrás escuchado sobre el accidente nuclear que sucedió en Chernóbil en 1986, el cual a la fecha sigue afectando a la ciudad y sus alrededores debido a la alta radiactividad que dejó. Bueno, pues esta zona considerada de riesgo está abierta para aquellos viajeros que quieran visitarla (con todas las medidas adecuadas) y precisamente a esto se le llama turismo oscuro, pero para que lo tengas un poco más claro te contamos de qué se trata.



¿Qué es el turismo negro o tanatoturismo?


El turismo negro consiste en visitar lugares que fueron marcados por un hecho histórico catastrófico vinculado a una tragedia, la muerte o al desastre e incluso en algunos de ellos se puede correr un riesgo como el caso de Chernóbil, pues al visitarlo puedes llevarte algo de radiactividad.


También conocido como tanatoturismo, este término se utilizó por primera vez en 1996 en Escocia por Lennon y Foley, estudiantes de la Universidad de Glasgow, y posteriormente lo usó el escritor A. V. Seaton en sus publicaciones.


Se dice que quienes practican este tipo de viajes están en búsqueda no sólo de conocer parte de la historia, sino también de vivir emociones fuertes y extremas.


¿Dónde se practica el turismo negro?


Te compartimos los sitios más famosos en el mundo para practicar turismo negro.


Auschwitz en Polonia


Auschwitz es un campo de concentración en Polonia construido por los alemanes en 1940, y el cual ahora es un museo abierto con recorridos en diferentes idiomas. En él, se pueden conocer las cámaras de gas y todos los espacios que habitaron los judíos.



Catacumbas de París


Este macabro sitio no solo guarda los restos de personas que en el siglo XVIII no alcanzaron espacio en los cementerios de París en Francia, sino también aquellas que fueron sacadas de sus tumbas con la idea de combatir enfermedades en 1786. Se dicen que hay seis millones de huesos humanos ahí.



Bosque Aokigahara en Japón


Este bosque es conocido por ser el ‘bosque de los suicidios’ debido a que muchas personas han decidido quitarse la vida ahí. Por este motivo, actualmente el sitio tiene mensajes de ayuda, pues es un espacio público al que cualquiera puede acceder y por ello se realizan tours de turismo negro para conocer parte de su historia.



Chernobyl en Ucrania


Uno de los lugares más populares para realizar turismo oscuro y al mismo tiempo uno de los más peligrosos debido a los problemas de salud que puede traer a sus visitantes, los cuáles deben acudir con un guía, con un permiso y hasta con un traje y mascarilla por la radioactividad.



Vialidades Potosínas

Comments


CUADRADO-900X900 7.gif
1HORIZONTAL-1200X200 2.gif
CUADRADO-900X900 7.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page