“Que se pudra en el infierno”: YosStop explota contra Marcial Maciel tras ver la docuserie sobre La Legión de Cristo |
- Tendencia Capital
- hace 11 minutos
- 3 Min. de lectura
La producción de HBO Max ha provocado una ola de reacciones públicas y un renovado reclamo de justicia

(Tiktok/Archivo)
La indignación y el debate público han resurgido en México y otros países tras el estreno del documental Marcial Maciel: El lobo de Dios, que expone los abusos sexuales y el encubrimiento sistemático cometidos por el fundador de los Legionarios de Cristo.
La influencer YosStop, con millones de seguidores en redes sociales, se sumó a la ola de reacciones al compartir un mensaje contundente en el que expresó su repulsión y enojo tras ver la producción.
Sus palabras, cargadas de frustración y dolor, reflejaron el sentir de muchos espectadores: “Estoy asqueada, estoy shockeada de lo que acabo de ver. Todo el documental tienes un coraje atravesado, pero el final sientes que te atraviesa mucho más ese coraje”.
Asimismo, Yoseline Hoffman ahondó en que le pareció terrible todo lo que hizo Maciel.
“El final de nada más verle la asquerosa cara al depravado y pervertido y perverso, endemoniado ser humano de ese güey, que, de hecho, pasan fotos de cuando se murió y dices: “Güey, ¿¡qué pedo, güey!? Parecía Satanás, güey”.
La influencer, con su característica personalidad también añadió:
“Gozaba el hacerle daño a los más vulnerables. En fin, ojalá se pudra en el infierno por el resto de la eternidad y no hay nada más que desearle. Y todos aquellos que honren a su secta también se pudran en el infierno. Porque vuelvo a lo mismo, el tema no es la religión, es el ser humano y lo que hace con ella.
La respuesta institucional no tardó en llegar. Los Legionarios de Cristo difundieron un comunicado en el que admitieron errores históricos, reiteraron su petición de perdón a las víctimas y manifestaron su solidaridad con quienes sufrieron los abusos.
La congregación reconoció la gravedad de las heridas provocadas por su fundador y la dificultad de reparar el daño: “Continuaremos en nuestro esfuerzo de escuchar, acompañar y reparar los daños causados”.
Además, señalaron que el documental utilizó imágenes sin autorización de personas involucradas, incluidas menores de edad, exconsagradas y sacerdotes, y subrayaron que no tuvieron acceso al contenido final de la producción.

En el mismo texto, la congregación hizo un mea culpa por su incapacidad inicial para creer los testimonios de las víctimas, el prolongado silencio institucional y los errores de juicio al informar a sus miembros y a la sociedad. “Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y el desconcierto de muchos”, afirmaron.
El documental Marcial Maciel: El lobo de Dios, estrenado el 14 de agosto en HBO Max, retoma los abusos sistemáticos cometidos por Marcial Maciel y los presenta a través de testimonios inéditos de sobrevivientes, exmiembros y expertos.
La serie busca mostrar no solo la historia del hombre detrás del escándalo, sino también el impacto social que dejó. Los testimonios de las víctimas, muchos de ellos adultos mayores que han luchado durante años por ser escuchados, ocupan un lugar central en la narrativa.
El documental también aborda el sistema de poder, silencios y complicidades que permitió a Maciel operar impunemente durante más de cinco décadas, así como las consecuencias personales y colectivas: familias desintegradas, pérdida de fe, sufrimiento prolongado y la dificultad para acceder a la justicia.

Infobae
Comentarios