top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
HORIZONTAL-1200X200.gif

SLP capital, altiplano y media, zonas donde llegan repatriados a SLP |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 20 sept.
  • 2 Min. de lectura

El titular del IMEI mencionó que no hay un numero significativo de connacionales retornados por redadas en Estados Unidos, aunque se mantienen en permanente vigilancia


Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), dio a conocer que, aunque los migrantes potosinos no se han visto afectados directamente por las recientes redadas migratorias en Estados Unidos, sí existe una constante revisión y monitoreo sobre los grupos de connacionales en ese país.


Detalló que, a pesar de esta situación, continúa el retorno de potosinos repatriados, principalmente originarios de la región Altiplano y de la zona Centro del estado, siendo las cabeceras municipales de la zona metropolitana los principales puntos de llegada.


El funcionario estatal explicó que la mayoría de los retornados provienen de la capital potosina y sus delegaciones (en la que se incluía Villa de Pozos antes de su municipalización) Bocas y La Pila. En el caso del Altiplano, agregó que es frecuente que los repatriados no arriben directamente al estado, ya que primero permanecen varados en la frontera norte del país, donde reciben atención por parte del Gobierno Federal y los consulados, antes de poder regresar a San Luis Potosí.


“En una sola semana, se llegaron a reportar hasta 250 potosinos en la frontera. Sin embargo, ya en territorio estatal estamos recibiendo entre cinco y diez personas por semana, quienes finalmente logran volver a sus municipios”, precisó.

Hernández Segura destacó que durante 2025 se ha registrado una disminución en las cifras de repatriación respecto al año anterior. Mientras que en 2024 se contabilizaron alrededor de mil retornos, en lo que va del presente año la cifra se mantiene apenas en varios cientos de casos.


Finalmente, el titular del IMEI subrayó que, si bien este año se ha observado una disminución en la cantidad de potosinos repatriados, el desafío principal sigue siendo garantizar que su retorno sea seguro y digno, así como promover su adecuada reintegración a las comunidades de origen.



Comentarios


1000x1000-1.gif
CUADRADO-900X900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050X211-SUPER.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page