top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
HORIZONTAL-1200X200.gif

Tormenta Bárbara cambia su curso y se acerca más rápido a México |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

  • La Tormenta Bárbara se intensifica y avanza hacia México más rápido de lo previsto. Conoce su trayectoria, estados en riesgo y medidas oficiales.



Foto @ Getty Images
Foto @ Getty Images


La Tormenta Bárbara aceleró su rumbo hacia México y las autoridades como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya emitieron alertas sobre su posible evolución a ciclón tropical durante los próximos días.



¿Cuál es la nueva trayectoria de la Tormenta Bárbara a México?


El SMN informó este 5 de junio de 2025 que la zona de baja presión localizada al sur de Oaxaca y Chiapas incrementó sus probabilidades de desarrollo ciclónico. Se estima un 30% de posibilidad en las próximas 48 horas y un 80% en los siguientes 7 días. Actualmente, la Tormenta Bárbara se encuentra a 615 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco, desplazándose hacia el este-noreste a 16 km/h.





Según los modelos meteorológicos, la tormenta se dirige hacia las costas de Guerrero y Michoacán, donde podría tocar tierra como ciclón tropical durante el fin de semana.


¿Cuándo llegará la Tormenta Bárbara a México?


De acuerdo con Conagua, la Tormenta Bárbara podría convertirse en ciclón tropical entre el sábado 7 y domingo 8 de junio. En esas fechas comenzaría a afectar directamente las zonas costeras del Pacífico sur, principalmente Guerrero y Michoacán, con lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado.


Las autoridades continúan monitoreando el sistema y actualizando los avisos oficiales para mantener informada a la población.


¿Cuáles serán los estados afectados por la Tormenta Bárbara en México?


Una vez que Bárbara evolucione a ciclón, se prevé que impacte a los siguientes estados:


  • Con lluvias torrenciales: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y Veracruz.

  • Con lluvias fuertes: Chihuahua, Durango, Jalisco, Colima y Tabasco.

  • Con chubascos o lluvias ligeras: Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Nayarit, Estado de México, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Ciudad de México.


La intensidad puede variar conforme se acerque a tierra firme.


México espera 36 ciclones tropicales en 2025


El pronóstico oficial de la temporada de huracanes 2025 indica que se formarán 36 ciclones en total: 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico. De ellos, se espera que 8 lleguen a categoría 5, por lo que el Gobierno de México reforzó las estrategias de prevención y alerta temprana para la población.


Recomendaciones del Gobierno de México ante la Tormenta Bárbara



  • Estar atento a las alertas del SMN y Protección Civil

  • Preparar una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos y radio

  • Ubicar refugios temporales en tu comunidad

  • Asegurar techos, ventanas y objetos sueltos en casa

  • Evacuar si las autoridades lo indican

  • Mantener higiene personal y usar cubrebocas en caso de asistir a refugios


ADN40

Comentarios


1000x1000-1.gif
CUADRADO-900X900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050X211-SUPER.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page