top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
__1200x200.gif

Va al Altiplano ex agente por caso Colosio

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • hace 5 horas
  • 4 Min. de lectura

La FGR logró esta orden de aprehensión luego de que su consignación fracasara en dos ocasiones anteriores y de que una de ellas incluso también fallara en una segunda instancia


Un juez federal decretó la detención en el Penal del Altiplano de Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), acusado de presuntamente ser el segundo tirador en el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, perpetrado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana.


 Daniel Marcelino Niño Jiménez, Juez Cuarto de Distrito en Materia Penal de Toluca, emitió esta acuerdo luego de que el ex funcionario le fuera puesto a disposición el domingo a las 11:50 horas, de acuerdo con registros judiciales.


 Por ello, el juzgador determinó que será a partir de esa hora y día en que empiece a correr el plazo para resolver la situación jurídica del ex agente de inteligencia.


 En caso de que Sánchez le pida al juez resolver en tres días si le dicta o no la formal prisión por el delito de homicidio calificado, la fecha límite para dictar el fallo será el miércoles a las 11:50 horas. Pero si solicita duplicar el término, el juez resolverá a más tardar el sábado a esa misma hora.

 "Se decreta la detención judicial de Jorge Antonio Sánchez Ortega, a partir de las 11:50 horas del 9 de noviembre del año en curso, en que fue puesto a disposición de este órgano jurisdiccional, interno en el Centro Federal de Reinserción Social Número Uno Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Edomex", acordó Niño Jiménez.


 La FGR logró esta orden de aprehensión luego de que su consignación fracasara en dos ocasiones anteriores y de que una de ellas incluso también fallara en una segunda instancia.

 El 24 de noviembre de 2023 y el 5 de enero de 2024 Jesús Chávez Hernández, entonces Juez Quinto de Distrito en en Procesos Penales Federales del Estado de México, negó la orden de aprehensión contra Sánchez por carecer de elementos.


 La Fiscalía sólo impugnó el segundo revés, pero el 1 de agosto del año pasado los tres magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Toluca confirmaron por unanimidad la negativa de captura, al carecer de méritos.


 El pasado 25 de septiembre, más de un año después, la FGR volvió a pedir la captura del ex agente. En su último revés judicial, la Fiscalía había presentado 9 tomos de su averiguación previa y esta vez consignó 11.

 Niño Jiménez, un juez de carrera, ordenó la captura el pasado viernes y al día siguiente la Policía Federal Ministerial capturó a Sánchez en Tijuana, Baja California, y vía aérea lo trasladó a la madrugada siguiente a Toluca.


 El domingo pasado a las 20:00 horas Sánchez compareció a través del sistema de videoconferencia a su audiencia de declaración preparatoria ante el juez.


Las pruebas

 Esta es la segunda vez que Sánchez es detenido por el Caso Colosio.

 La primera vez fue unos minutos después del magnicidio, ya que su chamarra blanca estaba manchada de sangre y poco después dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio.

 Si bien el nuevo pliego de consignación consta de 9 mil 242 fojas y 43 anexos con discos compactos, son dos las pruebas con las que la Fiscalía pretende darle un giro al caso y revivir la hipótesis del "segundo tirador".

 Una es el testimonio de Leticia Ortiz, compañera de trabajo de Mario Aburto en la fábrica de plástico Camero Magnéticos, en la Mesa de Otay. En 1998, Ortiz declaró que Aburto fue visitado tres veces en su centro de trabajo por un sujeto al que describió para un retrato hablado.

 Veinticinco años después, la mujer identificó en una fotografía al ex agente del Cisen como la persona que visitaba a Aburto, previo al magnicidio. Esta es la única prueba que tiene la FGR para acreditar una acción concertada.

 La segunda evidencia disruptiva es un peritaje del 11 de marzo de 2023, que concluye que la chamarra de Sánchez tiene una partícula de GSR (plomo, bario o antimonio) en la zona frontal de la manga izquierda, en la franja media, y en la frontal media del lado derecho de la chamarra, lo que supondría que accionó un arma.

 En las dos ocasiones en que el juez Chávez Hernández negó la orden de aprehensión, dijo que el dicho de Leticia Ortiz, por la distancia en el tiempo, es inverosímil y presuntamente fue inducido por la FGR.

 En el caso del dictamen pericial, el juez sostuvo que era una prueba circunstancial, porque no hay ningún video ni ninguna prueba científica en la indagatoria que demuestre que el inculpado estaba a centímetros de la víctima.

 Máxime que en su informe final del año 2000 la entonces PGR concluyó que Aburto fue el autor de los dos disparos que mataron a Colosio y que en los tres análisis que se le hicieron a la chamarra de Sánchez el resultado fue negativo a derivados de nitrado.

 "Lo cierto es que (estas pruebas) son absolutamente ineficaces para demostrar la coautoría de que se trata", resolvió el juez Chávez, cuando negó la captura el 5 de enero d 2024.

 
 
 

Comentarios


1000x1000-1.gif
__900x900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
__1050X211.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page