top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
__1200x200.gif

¿A qué nivel están las presas de San Luis Potosí? |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 18 may. 2024
  • 1 Min. de lectura

Presa de San José . Foto @ Pirex

El nivel de las principales presas de San Luis Potosí, previo al inicio de laTemporada de Lluvias 2024, se encuentran entre el 0.5% y el 16% de su capacidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

En este sentido, el programa de monitoreo de las principales presas de México de la CONAGUA, revela el dato en tiempo real de los cuerpos hídricos en la región.


¿A qué nivel están las presas de San Luis Potosí?


Con corte al 16 de mayo de 2024, estos son los niveles actuales, según el reporte de la CONAGUA.


  1. El Potosino: Al 0.496% de su capacidad

  2. El Peaje: 4.832%

  3. San José: 7.256%

  4. Cañada del Lobo: 16.720%


Es decir, el promedio de llenado de las presas, que surten principalmente a la capital, es de 0.926 hectómetros cúbicos, equivalente a 9.2 mil millones de litros de agua.


Por otro lado, este es el nivel del resto de las presas ubicadas en las cuatro regiones de San Luis Potosí:


  • Ojo Caliente: 1.230%

  • La Muñeca: 22.349%


Cabe destacar que la temporada de lluvias en San Luis Potosí 2024 inicia este 1 de junio, de acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Líder Empresarial

Comentarios


1000x1000-1.gif
__900x900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
__1050X211.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page