Así era el Modus Operandi de "El Lastra" para llevar a personas al Rancho Izaguirre en Teuchitlán |
- Tendencia Capital
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reveló cuál era el Modus Operandi del reclutador del CJNG y cómo llevaba a personas al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló el Modus Operandi de José Gregorio ‘N’, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra” y su equipo para llevar a personas al Rancho Izaguirre , en Teuchitlán, Jalisco.
En conferencia mañanera, Omar García Harfuch señaló que “El Lastra” fue detenido el 20 de marzo en la Ciudad de México (CDMX) y es el líder de la célula delictiva responsable del reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
José Gregorio “El Lastra” es uno de los principales colaboradores de Gonzalo ‘N’, alias “El Sapo”, uno de los líderes regionales en Jalisco, Nayarit y Zacatecas del Cártel Jalisco Nueva Generación.
¿Cómo era el Modus Operandi para llevar a víctimas a el Rancho Izaguirre?
El titular de la SSPC señaló que de acuerdo con la información obtenida era responsable del reclutamiento para el CJNG y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre . Se le vincula en el reclutamiento de personas durante el periodo de mayo de 2024 a marzo de 2025.
Él y sus colaboradores seguían el siguiente Modus Operandi:
Usaban redes sociales a víctimas para ofrecer oportunidades laborales falsas mediante engaños, además tener grupos cerrados para informar de vacantes para actividades delictivas.
Algunas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales.
Los interesados eran citados en distintas centrales de autobuses desde donde eran trasladados al Rancho Izaguirre
ADN40
Comments