top of page
Teendencia Capital
2 HORIZONTAL 1200X200.gif

Caen acciones de Tesla por baja en ventas y protagonismo de Elon Musk |

Foto del escritor: Tendencia CapitalTendencia Capital

  • Las acciones de Tesla caen 15.4% ante dudas sobre su desempeño y la polémica política de Elon Musk, lo que agrava la incertidumbre entre inversores.


El imperio de Elon Musk se tambalea. Foto @ Shutterstock
El imperio de Elon Musk se tambalea. Foto @ Shutterstock

Las acciones de Tesla experimentaron una caída del 15.4% este lunes, cerrando en 222.15 dólares por unidad, en medio de crecientes preocupaciones sobre el desempeño financiero de la compañía en el primer trimestre del año y el papel cada vez más controversial de su CEO, Elon Musk, en la política estadounidense. 


Esta caída representa la peor jornada bursátil para el fabricante de vehículos eléctricos desde septiembre de 2020 y marca una tendencia negativa que ha afectado la valoración de la empresa en los últimos meses. 


Desde que Musk asumió la dirección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la administración de Donald Trump, las acciones de Tesla han perdido más del 41.4% de su valor, reduciendo la capitalización de mercado de la empresa de 1.5 billones de dólares en diciembre a poco más de 700,000 millones actualmente.


De acuerdo con la Agencia EFE, la caída en el valor de las acciones de Tesla supera ampliamente las pérdidas sufridas por otros gigantes tecnológicos en la jornada, como Nvidia, que cayó un 5.07%, y Apple, que retrocedió un 4.08%. 


Además, los índices bursátiles también reflejaron el impacto de esta incertidumbre, con el Dow Jones perdiendo un 2.08% y el Nasdaq retrocediendo un 4%. 


La volatilidad del mercado se ha visto agravada por las dudas sobre la transición de Tesla a una nueva versión del Model Y,su vehículo más vendido, y la disminución de ventas en mercados clave, lo que la compañía ha atribuido a factores temporales.


Más allá de las preocupaciones financieras, Tesla enfrenta un creciente escrutinio debido al protagonismo político de Elon Musk, quien no solo se ha convertido en una figura clave dentro del gobierno de Trump, sino que también ha expresado opiniones polémicas sobre diversos temas internacionales. 


En Canadá, por ejemplo, sus comentarios en favor de la anexión del país por parte de Estados Unidos han desatado campañas de boicot contra Tesla, así como una petición parlamentaria que busca revocar su ciudadanía canadiense, acumulando más de 360,000 firmas hasta el momento. 


En Europa, Musk también ha generado controversia por sus declaraciones sobre las elecciones en Alemania y su cercanía con sectores de extrema derecha, lo que ha provocado manifestaciones frente a tiendas de Tesla en varias ciudades del continente.


El impacto de la imagen pública de Musk en la percepción de los inversores ha llevado a importantes bancos de inversión, como UBS, a recortar sus previsiones sobre el valor de las acciones de Tesla, argumentando que están sobrevaloradas. 


Esta presión se intensificó recientemente luego de que Musk apareciera con una motosierra en un evento junto al presidente de Argentina, Javier Milei, lo que generó una ola de críticas y un aumento en la incertidumbre sobre el futuro de la empresa. 


La caída de las acciones también se ha visto exacerbada por las medidas implementadas en el gobierno de Trump, donde Musk ha estado presionando a los empleados federales para justificar sus puestos de trabajo, amenazando con despidos masivos en caso de no responder satisfactoriamente a un correo de evaluación.


El temor entre los inversores es que la creciente impopularidad de Musk termine afectando gravemente la percepción de Tesla en el mercado y limite su capacidad de recuperación. 

Si bien el triunfo de Trump en las elecciones del 5 de noviembre inicialmente impulsó el valor de las acciones de Tesla, alcanzando un máximo en diciembre, la tendencia desde entonces ha sido negativa, con una caída superior al 40%. 


La incertidumbre sobre la dirección de la empresa y la influencia política de Musk sigue generando dudas sobre el futuro de la compañía, mientras el mercado espera señales más claras sobre su desempeño financiero y su estrategia en un entorno cada vez más polarizado.


Debate

Comments


900x900.gif
2 HORIZONTAL 1200X200.gif
CUADRADO-900X900 9.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050x211.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page