Encuentran cuchara de finales del Siglo XIX en las escabaciones de las calles del Barrio de San Miguelito |
El hallazgo está en posesión del INAH.

Se trata de una cuchara de la fábrica “Jorge Unna y Cía.” (CIRCA) una fábrica fundada en 1889 que era considerada una de las más antiguas del país y de las más importantes durante el Porfiriato, incluso competía a la par de sus similares en Europa y EEUU.
Contaba con una gran variedad de productos entre los que se encontraban la ebanistería, decoraciones, tapicería, pasamanería, doraduría, marmolería, fábrica de mesas de billar, camas de latón y colchones de resorte, fábrica de espejos, taller de decorar y biselar cristal, taller mecánico y fundición de hierro y bronce.

A principios del siglo XX, aproximadamente en 1903 el empresario alemán Jorge Unna comenzó con la construcción de su segunda fábrica en la capital de San Luis Potosí con la intención de aumentar la producción de muebles y artefactos para el hogar.
Unna vio el potencial económico de la ciudad al encontrarse en un punto estratégico al centro del país y por su importancia en las dos rutas ferroviarias establecidas en SLP como lo eran en ese entonces las compañías Nacional Mexicano y Central Mexicano otorgándole los medios necesarios para el desarrollo de su industria en la ciudad que lo acogió a su llegada de Alemania.
La primera tienda se encontraba en lo que se conocía como la Calle de 5 de Mayo (actualmente Ignacio Allende a partir de Avenida Venustiano Carranza) en el número 4 y la esquina con Mariano Arista, en donde se encuentra una importadora.
La Segunda fábrica estuvo localizada en un terreno que había sido una huerta en el Barrio de Tequisquiapan, que comprendía desde la calle Víctor Rosales, Nicolás Zapata Tomasa Estevez y Benigno Arriaga, donde ahora se encuentra una Bodega Aurrerá.



Como un objeto tan común puede contar tanta historia. Si quieres conocer más acerca de esta fábrica potosina la Revista INAH tiene un artículo sobre el tema de manera más completa.
Comments