top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
HORIZONTAL-1200X200.gif

Hierbabuena: usos medicinales, beneficios y cómo consumirla con seguridad |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 2 ago
  • 2 Min. de lectura

  • Utilizada desde hace siglos, la hierbabuena es más que una planta aromática: descubre sus propiedades curativas respaldadas por la ciencia


ree

La hierbabuena, también conocida como yerbabuena, es una de las plantas medicinales más populares gracias a sus propiedades terapéuticas y su característico aroma. Utilizada en infusiones, ungüentos y hasta en platillos tradicionales, esta planta de origen eurasiático ha sido valorada desde hace siglos tanto por la medicina tradicional como por la ciencia moderna.


De acuerdo con la revista Journal of Ethnopharmacology, la hierbabuena (Mentha spicata) ofrece múltiples beneficios para la salud, desde aliviar problemas digestivos hasta mejorar afecciones respiratorias. Además, estudios científicos respaldan sus efectos antimicrobianos, antioxidantes y antiinflamatorios, entre otros.


¿Qué es la hierbabuena y dónde se encuentra?

La hierbabuena es una planta perenne que pertenece al género Mentha. Puede crecer todo el año, alcanza hasta 50 centímetros de altura y es capaz de adaptarse a diferentes tipos de suelo, incluso bajo condiciones climáticas extremas. Aunque se utiliza ampliamente en México, su origen se remonta a regiones de Europa, Asia y África.


Su distintivo aroma proviene del contenido natural de aceites esenciales en sus hojas, lo que la convierte en una opción frecuente para aromaterapia, tés y preparaciones medicinales caseras.


ree

Propiedades curativas de la hierbabuena


Tanto la medicina tradicional como investigaciones modernas han documentado los efectos positivos de la hierbabuena en diversos padecimientos. Estos son algunos de sus principales beneficios:


  • Mejora la digestión: se emplea para tratar indigestión, dolor abdominal, debilidad intestinal, flatulencias y diarrea.

  • Alivia síntomas respiratorios: útil en el tratamiento de resfriados, tos, asma, influenza y sinusitis.

  • Otros usos tradicionales: se ha usado como antipirético (para la fiebre), sedante, diurético, carminativo, y para controlar el mal aliento. Incluso se menciona su uso como antídoto y en casos de retención urinaria.


Hierbabuena: beneficios respaldados por la ciencia


Un análisis publicado en Journal of Ethnopharmacology reconoce varias propiedades farmacológicas de la hierbabuena, entre ellas:


  • Antimicrobiana

  • Antioxidante

  • Antiinflamatoria

  • Anticancerígena

  • Hepatoprotectora (protege el hígado)

  • Antidiabética

  • Larvicida


Estos efectos han sido estudiados en contextos científicos que validan su uso más allá de la medicina tradicional.


Nutrientes de la hierbabuena


El valor nutricional de la hierbabuena también es notable. Sus hojas contienen:


  • Potasio

  • Magnesio

  • Manganeso

  • Zinc

  • Cobre

  • Hierro

  • Flavonoides

  • Vitamina C


Estos componentes la convierten en una planta aliada para fortalecer el sistema inmune y apoyar el metabolismo.


¿Cómo consumir hierbabuena de forma segura?


La hierbabuena puede integrarse en la vida diaria de múltiples formas:


  • En infusiones o tés, ideal para mejorar la digestión o calmar síntomas respiratorios.

  • Como condimento en alimentos, aportando sabor fresco y agradable.

  • En ungüentos o aceites esenciales, usados de forma tópica para aliviar dolores o congestiones.

  • También puede ser empleada como saborizante natural en bebidas, postres y productos de cuidado personal.


Aunque diversos estudios avalan sus beneficios, es importante tener precaución. El uso excesivo o inadecuado puede provocar efectos adversos, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes. Se recomienda siempre consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento natural basado en esta planta.


Debate

Comentarios


1000x1000-1.gif
CUADRADO-900X900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050X211-SUPER.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page