top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
__1200x200.gif

Justicia anunciará condena a Trump por pago a actriz porno el 10 de enero |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 3 ene
  • 2 Min. de lectura

ree
Foto @ Especial

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrentará a la lectura de su sentencia el próximo 10 de enero, en relación con el caso de pagos a la exactriz porno Stormy Daniels. El juez de Nueva York, Juan Merchan, ha fijado esta fecha, apenas diez días antes de que Trump asuma nuevamente la presidencia el 20 de enero. Esta situación lo convierte en el primer exmandatario estadounidense condenado por un delito.


El magistrado Merchan ha indicado que Trump puede optar por comparecer en persona o de manera virtual durante la audiencia. En una decisión de 18 páginas, el juez rechazó varias mociones presentadas por los abogados de Trump, quienes buscaban anular la condena. A pesar de la gravedad del caso, Merchan ha señalado que no se inclina por imponer una pena de cárcel al magnate.


En lugar de una sentencia de prisión, el juez Merchan ha sugerido que Trump podría recibir una libertad sin condiciones. Sin embargo, esta decisión implica que Trump regresará al Despacho Oval como un delincuente convicto. La condena se basa en 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir un pago a Stormy Daniels, realizado en vísperas de las elecciones de 2016.

Justicia anunciará condena a Trump por pago a exactriz porno el 10 de enero. | Foto: EFE


Rechazo de mociones y argumentos legales


Los abogados de Trump intentaron desestimar el caso utilizando varios argumentos, incluyendo una histórica sentencia de la Corte Suprema que otorga inmunidad judicial a expresidentes por actos oficiales durante su mandato. Sin embargo, el juez Merchan rechazó este alegato, aunque reconoció que Trump gozará de inmunidad judicial una vez que asuma la presidencia nuevamente.


El magistrado expresó que no encuentra impedimentos legales para dictar sentencia antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que Trump asumirá el cargo. Esta decisión ha generado controversia, y se espera que Trump presente una apelación que podría retrasar la imposición de la sentencia.


El portavoz de Trump, Steven Cheung, calificó la orden del juez Merchan como una violación directa del fallo de inmunidad de la Corte Suprema. En un comunicado, Cheung afirmó que el caso nunca debió presentarse y que la Constitución exige su sobreseimiento inmediato. Además, destacó que Trump continuará luchando contra lo que considera una caza de brujas.


Trump también ha enfrentado otros casos federales presentados por el fiscal especial Jack Smith, relacionados con la anulación de los resultados de las elecciones de 2020 y la retirada de documentos confidenciales. Sin embargo, estos casos fueron retirados debido a una política del Departamento de Justicia que impide procesar a un presidente en ejercicio.


Además de los casos federales, Trump enfrenta cargos en Georgia por sus esfuerzos para subvertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado. No obstante, es probable que este proceso se congele mientras Trump esté en la Casa Blanca. La situación legal del expresidente sigue siendo un tema de gran interés y controversia en el panorama político estadounidense.

Comentarios


1000x1000-1.gif
__900x900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
__1050X211.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page