top of page
Teendencia Capital
Horizontal-RAZONES-1200x200.gif

La sal en nuestra mesa: un condimento ancestral con beneficios y riesgos |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

  • Este mineral ha acompañado a la humanidad desde civilizaciones como la egipcia y la romana, donde incluso llegó a tener valor económico.


ree

Desde tiempos antiguos, la sal ha sido un elemento fundamental en la cocina y la vida cotidiana. Utilizada no solo como condimento, sino también como conservador de alimentos, este mineral ha acompañado a la humanidad desde civilizaciones como la egipcia y la romana, donde incluso llegó a tener valor económico.


Los orígenes de la sal


El descubrimiento de la sal se remonta a miles de años atrás, cuando los primeros grupos humanos observaron que algunos animales buscaban con insistencia ciertos depósitos minerales. Al seguirlos, encontraron lugares donde la sal se acumulaba de forma natural en rocas, manantiales o tras la evaporación del agua de mar.


Se sabe que en China ya se extraía y comerciaba sal desde el año 2,700 a.C., mientras que en Egipto fue clave en el proceso de momificación y en la conservación de alimentos como el pescado. En la antigua Roma, la sal tenía tanto valor que formaba parte del pago a los soldados, de ahí proviene la palabra “salario”.


¿Por qué usamos sal en la comida?


Hoy en día, agregamos sal principalmente para potenciar el sabor de los alimentos, equilibrar el dulzor o amargor natural y realzar las texturas. Además:

  • Aporta sodio, mineral esencial para el correcto funcionamiento de nervios y músculos.

  • Contribuye al equilibrio de líquidos en el cuerpo.

  • Ha sido históricamente un método natural para preservar alimentos.


Beneficios y contraindicaciones


En pequeñas cantidades, la sal es necesaria para la salud. Sin embargo, su exceso puede causar:


  • Hipertensión arterial.

  • Retención de líquidos.

  • Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.


La Organización Mundial de la Salud recomienda no exceder los 5 gramos diarios (equivalente a una cucharadita).


Una tradición milenaria con moderación


La sal es, sin duda, un ingrediente que marcó la historia de la humanidad: pasó de ser un mineral de gran valor económico a un condimento imprescindible en nuestra cocina. La clave actual está en disfrutar sus beneficios y sabor, pero siempre con un consumo responsable.

Comentarios


Cuadrado RAZONES 900x900.gif
Super-Banner-RAZONES-1050X211.gif
Cuadrado RAZONES 900x900.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Horizontal-RAZONES-1200x200.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page