top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
1200X200.gif

Mico Castillo se posiciona como voz relevante en el 2⁰ foro nacional «T-Mec en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense Nearshoring y el plan México»

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 21 jul
  • 2 Min. de lectura

  • El foro fue realizado el pasado 23 y 24 de junio en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México.


Mico Castillo aporta visión clave en foro nacional sobre T-MEC, nearshoring y neoproteccionismo
Mico Castillo aporta visión clave en foro nacional sobre T-MEC, nearshoring y neoproteccionismo

María de los Ángeles Castillo Rodríguez (Mico Castillo), actual Secretaria de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal de Morena de San Luis Potosí tuvo una destacada participación en el Segundo Foro Nacional “El T-MEC en la encrucijada: neoproteccionismo estadounidense, nearshoring y el Plan México”, el pasado 23 y 24 de junio en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México.


Mico Castillo participó en la mesa 13, rubro: La incorporación de las pequeñas y medianas empresas en el T-MEC, con la ponencia:


“Propuesta de un nuevo programa social: ‘Empréndete por el Bienestar. Bienestar con Propósito’”, consistente en un programa social basándose en una estructura multifuncional productiva, que vincula las MIPYMES, comunidades rurales y Gobierno de México, a través del acceso a los recursos públicos.


ree

Este encuentro realizado en coordinación con la UNAM, Facultad de Economía de la UNAM, y el Congreso de la Unión contó con una participación plural de especialistas, legisladores, sindicatos, cámaras empresariales, y se posiciona como un parteaguas de la discusión sobre el futuro del acuerdo comercial más importante para México justo en la antesala de su primera revisión anticipada.


Asimismo, ha sido relevante el trabajo de los organizadores: la Mtra. Lorena Rodríguez León, Directora de la Facultad de Economía; Dr. Samuel Ortiz Velázquez, Coordinador General del Foro; por el Congreso y Diputada Claudia Riverda Vivanco integrante del grupo parlamentario de Morena.


ree

Cabe mencionar que se recibieron 1200 propuestas nacionales e internacionales, de la cuales el comité académico seleccionó 130 propuestas de especialistas de todo el país y generó 52 propuestas de política pública que serán entregadas formalmente al Mtro. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía y a la propia Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta de la República.


Las conclusiones de este foro formarán parte de un libro que será coeditado entre la Facultad de Economía de la UNAM y la Cámara de Diputados como parte del esfuerzo a documentar y dar continuidad a este ejercicio.


Finalmente, este foro representa un ejercicio inédito de articulación entre la academia y los actores políticos del país al colocar sobre la mesa los retos que enfrenta el T-MEC, y también valiosas oportunidades que ofrece una política industrial soberana.


ree

Comentarios


1000x1000-1.gif
1000x1000-1.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
1050X211-SUPER.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page