MIL MILLONES DE PESOS PARA MOVILIDAD EN SLP
Se construirán cinco nuevos puentes que vendrán a resolver conflictos viales en puntos conflictivos de la ciudad
El diputado José Luis Fernández Martínez dio a conocer que como parte de los proyectos de infraestructura para movilidad programada para el 2023 por el gobierno del Estado, se tiene considerada una inversión de mil millones de pesos.
Infraestructura vial, una prioridad para 2023
Explicó el legislador que parte de estos recursos se utilizarán para la construcción de cinco puentes vehiculares en puntos neurálgicos de la capital potosina donde desde hace tiempo se requiere mejorar la infraestructura que ya ha sido rebasada por los niveles de flujo vehicular, como en el cruce del Circuito Potosí con la Avenida Sierra Leona, que además tendrá un brazo para incorporar el tráfico al bulevar Río Santiago.Otro punto neurálgico es el cruce de Salvador Nava con Circuito Potosí, una zona que debido a la falta de atención, alumbrado y la infraestructura adecuada, se ha convertido en un peligro no solo para quienes transitan por ahí, sino para quienes habitan en esa zona.
Salvador Nava con Himalaya, una pesadilla
En cruce de Avenida Himalaya con Salvador Nava se transformó en una pesadilla hace ya muchos años, conforme creció el número de fraccionamientos en el sector poniente de la capital potosina, por lo que las autoridades se han visto obligadas a instalar señalética como semáforos, que entorpecen la vialidad, por lo que es urgente realizar las modificaciones necesarias para facilitar la entrada y salida de los automovilistas que habitan en estos asentamientos, así como para quienes entran a la ciudad por esa zona.
Además se tienen considerados dos puentes más sobre Circuito Potosí, uno de ellos en el cruce con Coronel Romero y el otro en el de la Avenida de Las Torres.Quieren hacer 2 súper carreteras en el AltiplanoJosé Luis Fernández Martínez señaló que de acuerdo al proyecto presentado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, se ha considerado un presupuesto para la realización de dos súper carreteras en el Altiplano potosino, que ya son una necesidad urgente debido al flujo vehicular que soporta esta vialidad.
Una que estas súper carreteras comunicaría el municipio de Ahualulco con el estado de Zacatecas, vialidad que actualmente cuenta con dos carriles. La otra súper carretera que el gobierno del estado tiene considerada, es la que comunica el municipio de Moctezuma con la Carretera 57.
ความคิดเห็น