Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. por narcotráfico; enfrenta cuatro cargos federales |
- Tendencia Capital

- 11 jul
- 2 Min. de lectura

Chicago, Illinois – 11 de julio de 2025. Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró culpable este viernes en una corte federal de Estados Unidos de cuatro delitos relacionados con el narcotráfico. La audiencia se llevó a cabo en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago.
La admisión de culpabilidad es parte de un acuerdo con la Fiscalía estadounidense que podría traducirse en beneficios judiciales, a cambio de que Guzmán López colabore con información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa.
Ovidio Guzmán, de 35 años, es identificado como uno de los líderes de “Los Chapitos”, facción del cártel que las autoridades de EE.UU. consideran una organización criminal transnacional involucrada en el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, así como en operaciones de lavado de dinero.
Los delitos
El hijo de “El Chapo” enfrenta los siguientes cargos:
Participación en una empresa criminal continua
Tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos
Lavado de dinero
Uso de armas de fuego con fines delictivos
Guzmán fue extraditado desde México en septiembre de 2023 como parte de los acuerdos de cooperación binacional en el combate al narcotráfico.
De acuerdo con fuentes federales, su declaración de culpabilidad contempla el compromiso de proporcionar información sobre rutas de tráfico, obtención de precursores químicos y presuntos vínculos con empresarios o figuras políticas que habrían ofrecido protección al cártel.
Entrega de familiares
En mayo pasado, 17 familiares del acusado cruzaron voluntariamente la frontera y se entregaron a agentes del FBI. Entre ellos figuran su madre, Griselda López Pérez; una hija de “El Chapo”; varios sobrinos y un yerno. La entrega masiva habría sido parte de las negociaciones entre la defensa de Guzmán López y autoridades estadounidenses.
Testigo clave
Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, señaló que Ovidio Guzmán podría convertirse en un testigo clave en procesos judiciales futuros, incluso contra líderes de alto perfil como Ismael “El Mayo” Zambada.
El Departamento de Justicia de EE.UU. ha señalado tanto a Ovidio como a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar como principales responsables del tráfico de fentanilo hacia ese país, droga relacionada con más de 70 mil muertes por sobredosis anuales.
Con informacion de Debate




















Comentarios