Tienen 3 estados récords de lluvia
- Tendencia Capital
- 41false04 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
- 2 Min. de lectura
La lluvia de un solo día superó el promedio mensual de octubre en el periodo 1991-2020, en el norte de Veracruz
La interacción de sistemas meteorológicos en el océano Pacífico y el Golfo de México ha provocado un importante aporte de vapor de agua sobre territorio nacional, con récords de lluvia en Veracruz, Puebla y Oaxaca.
El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Muñoz, detalló que el pasado miércoles, los mayores acumulados de precipitación correspondieron al sureste de Oaxaca, con 320 milímetros; la sierra norte de Puebla, en particular Cuetzalan del Progreso, con 286, y el norte de Veracruz, con 280 milímetros.
La lluvia de un solo día, explicó, superó el promedio mensual de octubre en el periodo 1991-2020, en el norte de Veracruz.
El funcionario advirtió que se esperaba una fuerte precipitación, tanto en la costa del Golfo de México como en la del Océano Pacífico entre ayer y hoy.
El SMN también reportó la formación de la tormenta tropical "Raymond", que ayer se ubicaba a 125 kilómetros al sur-suroeste de Tecpan de Galeana, Guerrero.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero reportó 48 casas inundadas en Pungarabato y al menos seis vehículos arrastrados por el agua en el centro de Zihuatanejo.
En Veracruz se registraron casas inundadas, deslaves y comunidades incomunicadas, además, unas 180 personas fueron evacuadas y otras 20 rescatadas, informaron las autoridades.
El Gobierno estatal reportó que los municipios de Álamo y Tantoyuca han sido los más afectados y que las costas de Gutiérrez Zamora, Poza Rica y Coatzintla se anegaron.
En Pánuco, el malecón "Agustín Lara" registró un desgajamiento y daños en luminarias, bancas y concreto.
Comentarios