Va la UASLP por responsables de fallas en edificio de Ciencias |
- Tendencia Capital

- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Hasta 20 funcionarios de niveles superiores y medios podrían enfrentar sanciones, incluso penales.

Tras aseverar que el informe final de la investigación interna en torno a las fallas estructurales del edificio de la Facultad de Ciencias será presentado este año, el abogado general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Joel González de Anda, señaló que hay entre 10 y 20 funcionarios y exfuncionarios de la institución con responsabilidad por omisión que serán sancionados con suspensión, inhabilitación, término de la relación laboral o incluso con demandas penales. “Ya comparecieron bastantes personas, hay de niveles de mandos superiores y de mandos medios, debo guardar en secrecía los nombres porque no quiero dar pauta a que se especule, en ese sentido sí existe responsabilidad y existen responsables”, indicó. Aunque descartó que la investigación arroje evidencias de que haya habido desvío de recursos sí pudiera haber daño al patrimonio de la Universidad por omisión que, aseguró, será sancionado. Sin embargo, el abogado general de la UASLP sostuvo que si existe dolo por parte de las personas involucradas y que ya han comparecido –fuentes de la Universidad refirieron que el exrector Manuel Fermín Villar Rubio ya lo hizo–, el proceso ya no sería interno, sino que se llevaría hasta las instancias correspondientes.
¿Denuncias penales? “Es correcto, claro que sería vinculante, que en determinado momento nosotros procederíamos conforme a Derecho”, dijo. DENUNCIAS Joel González de Anda señaló que la resolución final del caso del edificio de Ciencias será presentada antes de que culmine la gestión del actual rector, Javier Zermeño Guerra, y perfiló que muy probablemente sea en este mismo año, ya que es imperioso resolver el caso y enterar a la opinión pública de lo que sucedió para que no haya especulaciones. “Se está llevando un procedimiento, se han hecho las investigaciones, se ha citado gente, se ha allegado documentación en todos los aspectos, no solamente es un ladrillo o un clavo, hay solicitudes por parte de ciertas dependencias de material, estamos hablando de dinero público que se tiene que transparentar, pero no hubo desvío, de que no cumplieron su función en ese sentido sí y hay un detrimento económico, definitivamente”, enfatizó. Aceptó que son entre 10 y 20 las personas involucradas, algunos de ellos trabajadores en activo, “recordemos que llega una administración a partir del 2020 diferente, por lógica se tienen que hacer ciertos movimientos, sobre todo en la confianza y en el desarrollo de todos y cada uno de ellos; se hizo una evaluación por parte de nuestras autoridades y existen ciertos funcionarios universitarios que todavía laboran aquí en la Universidad, los cuales podrían ser retirados o suspendidos”, apuntó.





















Comentarios