Estos son los pescados más recomendados por nutriólogos durante la cuaresma |
- Tendencia Capital

- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Inició la cuaresma con el Miércoles de Ceniza, por lo que cada viernes muchas personas comerán pescado siguiendo al catolicismo y te decimos cuál es el mejor producto.

La Cuaresma es un período en el que muchas personas optan por aumentar el consumo de pescado, buscando alternativas saludables y nutritivas, esto más allá de las actividades religiosas de la época.
Es por lo anterior que algunos nutriólogos recomiendan ciertas especies que, además de ser deliciosas, aportan múltiples beneficios para la salud.
A continuación, se destacan algunos de los pescados más recomendados durante esta temporada:
Las sardinas son una fuente excepcional de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Además, contienen vitamina D y calcio, nutrientes fundamentales para la fortaleza ósea. Su bajo contenido en mercurio las convierte en una opción segura y saludable.
El salmón es reconocido por su alto contenido en omega-3, proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B. Estos nutrientes contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso y a la reducción de procesos inflamatorios.
La caballa es un pescado azul rico en omega-3 y vitamina B12, esencial para la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso. Su consumo regular puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
El arenque es otra excelente fuente de omega-3 y vitamina D. Su consumo favorece la salud del corazón y fortalece el sistema inmunológico. Además, es una opción sostenible y accesible en muchas regiones.
La merluza es un pescado blanco bajo en grasas y rico en proteínas de alta calidad. Contiene minerales como el fósforo y el potasio, que son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo. Su sabor suave y versatilidad en la cocina la convierten en una opción popular durante la Cuaresma.
El bacalao es conocido por su bajo contenido en grasas y su riqueza en proteínas. Aporta minerales como el yodo, necesario para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, así como una fuente de vitamina D. Tradicionalmente consumido durante la Cuaresma, es protagonista en múltiples recetas típicas de esta época.
El atún es un pescado azul que proporciona proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3; sin embargo, es importante moderar su consumo debido a su contenido en mercurio, especialmente en mujeres embarazadas y niños.
Incorporar estos pescados en la dieta durante la Cuaresma no solo enriquece el paladar con una variedad de sabores, sino que también aporta nutrientes esenciales que benefician la salud general. Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la nutrición para adaptar las recomendaciones a las necesidades individuales.
ADN40






















Comentarios