top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
__1200x200.gif

EUA aplaza aranceles de 25% a autos de México y Canadá hasta el 2 de abril tras presión de fabricantes |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura
  • La industria automotriz había advertido sobre graves consecuencias económicas y miles de despidos en la región


ree

La Casa Blanca anunció este miércoles que postergará hasta el 2 de abril la aplicación de los aranceles del 25 por ciento sobre automóviles importados de México y Canadá, luego de que el presidente Donald Trump sostuviera conversaciones con las tres principales automotrices estadounidenses: General Motors (GM), Ford y Stellantis.


La medida, que inicialmente iba a entrar en vigor de inmediato, generó una fuerte reacción en la industria, que advirtió sobre graves consecuencias económicas y miles de despidos en la región.


El aplazamiento busca dar tiempo para posibles negociaciones y ajustes que mitiguen el impacto en el sector automotriz, altamente integrado entre los tres países.


El ajuste responden a las presiones de empresarios, legisladores y mercados, que alertaron sobre los efectos negativos de la medida.


La incertidumbre ya se reflejó en la caída de la bolsa de Nueva York y en el nerviosismo de inversionistas ante una posible reacción de México y Canadá con represalias comerciales.


"Hemos hablado con los tres grandes vendedores de automóviles. Vamos a dar una exención (de aranceles) de un mes a todo automóvil que entre (en Estados Unidos) en el marco del T-MEC", explicó en rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.


“Las tres empresas con las que habló (Trump) son Stellantis, Ford y General Motors. Ellos solicitaron la llamada, ellos hicieron la petición y el presidente está feliz de hacerlo; será una exención de un mes”.

Presión de la industria y riesgo de recesión


El anuncio de los aranceles el martes desató turbulencia en los mercados y provocó una fuerte presión sobre la administración de Trump. Líderes de la industria argumentaron que la medida afectaría las cadenas de suministro, ya que un automóvil ensamblado en Norteamérica puede cruzar las fronteras hasta ocho veces antes de su producción final.


Un informe de S&P Global Mobility estimó que la imposición de los aranceles podría reducir la producción en un 33 % en solo una semana, afectando a fabricantes y proveedores en Estados Unidos, México y Canadá.


Debate

Comentarios


1000x1000-1.gif
__900x900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
__1050X211.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page