top of page
Logo de Tendencia Capital. un boton de Play encima de un circulo verde
__1200x200.gif

Mujer muere por gasa olvidada durante una operación en el IMSS |

  • Foto del escritor: Tendencia Capital
    Tendencia Capital
  • 25 ene 2024
  • 3 Min. de lectura

ree

Una vez más el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ve involucrado en un caso de supuesta negligencia, esta vez, la afecta fue Cecilia Morales Mejía, de 43 años, quien se había sometido a una cirugía de vesícula en el Hospital General Regional Número 1, ubicado en la ciudad de , y meses después perdió la vida a causa de una supuesta infección luego de que los médicos del IMSS dejaran olvidada una gasa en su interior.


Según dieron a conocer familiares de Cecilia, en junio de 2023 fue sometida a una operación por problemas en la vesícula y medio año después le fue extraída la gasa que habían olvidado médicos del IMSS, cuando ya presentaba un cuadro crítico de infecciones y desnutrición.


Ante la desgracia ocurrida presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado. 


Juliana Morales, sobrina de Cecilia, mencionó que "ya existe una carpeta para investigar este caso porque no se puede quedar así, pedimos a las autoridades que se haga justicia, porque no solo le pasó a ella, le pasa a millones de personas a diario".


Por su parte, Desireé Sagarnaga Durante, delegada del IMSS en Baja California, confirmó que la institución ya inició también con una investigación administrativa y aseguró que proporcionarán la información que sea necesaria para la Fiscalía y no permitirán que el caso quede impune.


Pidió además no generalizar cuando ocurran hechos de este tipo, pues el IMSS realiza 42 mil cirugías al año en la delegación.


"Nos queda claro, en este caso no fue falta de recurso, no es que haya fallado algún…; vamos a analizar con expertos médicos y abogados y les prometo que cuando haya una resolución final por parte de jurídicos, que calculo sea en unos 35 días, la familia será la primera en saber y después ustedes", mencionó Sagarnaga Durante tras reunise con los deudos de Cecilia.


Antecedentes


De acuerdo con la familia de Morales Mejía, tras la cirugía realizada en junio de 2023, los médicos que la atendieron informaron a la familia que todo había salido bien, sin embargo pasaba el tiempo y Cecilia seguía sintiendo malestares que se fueron haciendo cada vez más graves. En noviembre 2023 Cecilia seguía con dolores cada vez más intensos a los que se les sumaron vómitos constantes, al grado de no tolerar ni el agua.


Acusaciones


Una de las sobrinas de la paciente, quien se identificó como Juliana, acusó este miércoles a los médicos Martín García y Antonio Toledo de malinformar a la familia, pues afirma que siempre le dijeron que su tía estaba bien.


"Que estaba resuelto, que iba muy bien y todos sus órganos funcionaban; que le hacían estudios, tomografías y todo estaba en buenas condiciones".


"Pero ¿si todo estaba bien por qué la sometían a pruebas y cirugías y le hacían tantos estudios?", cuestionó Juliana.


Añadió que "ellos siempre supieron la verdad de lo que estaba pasando y que su cuerpo estaba completamente infectado y que probablemente no había más solución más que esperar a que esto pasara".


Juliana contó que tras la cirugía en junio de 2023, se le realizaron varios estudios y finalmente una tomografía mostró un "objeto quirúrgico" que obstruía el estómago y lo extrajeron mediante una cirugía el 2 de enero pasado.


Familiares de Cecilia mencionaron que pese a que ella no había mejorado, el médico que la operó la primera vez dijo en tono de burla que "le habían hecho una manga".


Juan Morales, hermano de la paciente fallecida, manifestó que el pasado 20 de enero la salud de Cecilia empeoró porque ya no reconocía a nadie y "el domingo mi hermana medio abrió los ojos, se quejaba como pidiéndome ayuda, que la sacara de aquí (el IMSS) ella estaba sufriendo mucho, me la destrozaron toda, me la dejaron hecha pedazos".


La delegada del IMSS calificó como una "tristeza" que "lo que sale a relucir; claro, eso no consuela a los afectados, si yo fuera familiar claro que estaría llore y llore y no me importaría que 41 mil 999 cirugías salieran bien, pero no es realmente lo que sucede, a veces no generalicen, sí nosotros vamos a tratar de que no haya otra denuncia, por supuesto, no debe haber, pero tampoco por favor crucifiquen a todo el personal médico, paramédico, administrativo, 15 mil trabajadores que les aseguro no se levantan en las mañanas pensando a quién quieren dejar una gasa o a quién quieren operar mal". 


Debate

Comentarios


1000x1000-1.gif
__900x900.gif
1200X200.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
__1050X211.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page